¿Babel es la entropía a que tiende nuestro caótico universo o representa el universalismo ocultado abajo de una aparencia de relativismo? En nuestro blog no encontrarais una solución a esta pregunta sino ideas para reflejar sobre las lenguas, o mejor decir La lengua.

giovedì 7 giugno 2012

EL LORO ALEX


                   
Hoy quiero hablar de un tema que siempre me ha gustado mucho.O sea, el lenguaje animal.¿Es posible que los animale comparten con nosotros dicha capacidad magnífica que siempre hemos pensado es lo que nos diferencia de los demás?Sobre todo me concentraré en un estudio conducido por la psicóloga Irene Pepperberg sobre un loro en particúlar, Alex, loro gris e africano.El mismo nombre es una sigla del inglés Avian Learning Experiment.Antes de este experimento, los estudiosos creían que los loros sólo podian imitar los sonidos de las palabras del lenguaje humano, sin efectivamente aprenderlas.Pero,¿qué tiene este loro de tán especial?El hecho es que él pudo aprender más de 100 palabras ingleses.

Sabía contestar verbalmente a todas las pregunatas que la investigadora le ponía.Además, era capaz de distinguir siete colores y cinco formas y podía identificar cincuenta objetos diferentes y reconocer cantidades hasta seis.Entonces, la pregunta es:¿podemos decir que Alex había aprendido y estaba capaz de conocer bien el lenguaje humano?La respuesta, en realidad parece ser negatíva, porque en primer lugar , lo que caracteriza nuestra capacidad es una propriedad fundamental:la recursividad, es decir, la posibilidad de generar una infinita cantidad de construcciones sintácticas a partir de un número limitado de reglas y unidades.Por ejemplo, podemos decir “Francesca piensa que Giuseppe es simpático”, pero también “Antonio dice que Francesca piensa que Giuseppe es simpático” etc.Otra propriedad que parece faltar es la destreza en construir oraciones subordinadas.Entonces él, sólo podía combinar simples palabras. Ahora os dejo con este video:


Nessun commento: