Andaluz vs. Siciliano
Desde cuando me trasferì desde la Sicilia hasta Andalucìa encontré una realidad lingüística totalmente diferente en la relacciòn entre lengua local y lengua nacional. Por lo que he podido observar en estos meses el andalùz se diferencia del castellano sobre todo en la pronuncia:
- Tipica es la asimilaciòn regresiva:
ya està > yattà Erasmus > Erammu hasta luego > 'ta luego historia islàmica > hittoria illàmica
- Como también la eliminaciòn de las consonantes en final de palabra:
verdad > verdà entonces > entonce màs > mà
- Esta eliminaciòn comprende tambièn todos los plurales:
las chicas > la chicaEn algunos casos me parece de haber advertido un alargamiento vocàlico a la caìda de la consonante:
verdad > verda:En otros casos cuando cae la consonante final en fonosintaxis se verifica una duplicaciòn de la consonante de la palabra siguiente:
las chicas > lacchica màs grande > maggrande
fenòmeno que es también de asimilaciòn regresiva.
El siciliano a lo opuesto es una lengua diferente del italiano, el cual està constituido en el léxico por la mayoria por tèrminos florentinos y latinismos fonologicamente adaptados; la diferencia pero no està solo en el léxico sino también en la fonologia, en la morfologia y en la sintaxis. Vamos a veer algunos breves ejemplos:
macari (sic), anche (ita), también (esp) carusu (sic), ragazzo (ita), muchacho (esp)
- De la fonologia: la evoluciòn del vocalismo siciliano ha tenido otros éxitos de la del florentino y no admite
/ e
/ y / o / sino solo / a
/,
/ɛ/, /i/, /ɔ/,
/u
/ en el vocalismo tònico y solo
/a
/,
/i
/,
/u
/ en el atono:
MAREM > mari (sic) > mare (ita) > mar (esp)
Hay ademàs algunos sonidos que no existen en italiano: beddru ['bɛɖɖu] (bello).
- De la morfologia: el condicional en -ìa (es. facìa) o el dominio absoluto del pretérito perfecto para expresar todos los pasados.
La cena pronta è (sic) S O V La cena è pronta (ita) S V O La cena està lista (esp) S V O
Los lingüístas italianos preveen que en el futuro los dialectos desapareceràn y seràs substituidos por italianos regionales caracterizados por algunos rasgos morfologicos, sintacticos y sobre todo léxicales y fonològicos.La verdad es que muchos dialectos de Italia moriran porque los hablantes los perciben como menos prestigiosos del italiano y no los enseñan a las nuevas generaciones y ademàs màs bajo es el grado de instrucciòn y el grado social del hablante màs se habla el dialecto, hecho que parece en todo absurdo por un hablante español que no tiene algun tipo de problema con los dialectos que al contrario son manifestaciones de la identidad local. Aunque los muchos proyectos de revitalizaciòn del dialecto - como teatro en dialecto, poesia en dialecto y ademàs - estas lenguas desapareceràn o, es mejor decir, se fundiran con el italiano produciendo diferentes italianos con elementos regionales màs o menos marcados. Una demostraciòn de esto es que entre las nuevas generaciones la mayoria de los hablantes ni saben hablar dialecto quanque lo comprenden en todo.
Nessun commento:
Posta un commento