¿Babel es la entropía a que tiende nuestro caótico universo o representa el universalismo ocultado abajo de una aparencia de relativismo? En nuestro blog no encontrarais una solución a esta pregunta sino ideas para reflejar sobre las lenguas, o mejor decir La lengua.

lunedì 21 maggio 2012

Aprovechiamo!

En el aprendizaje de una L2 se cruzan varias etapas que se finalizan con el dominio completo de la lengua, en las fases intermedias el hablante que está adquiriendo una nueva lengua está siempre influenciado por su L1 y esta influencia progresivamente desaparece proporcionalmente al dominio de la L2.
¿Pero que occurre cuando un grupo de hablantes que comparten la L1 tiene que aprender la misma L2? 
He observado que entre los italianos que viven en Sevilla se desarrolló una interlengua que no es utilizada para hablar con los españoles o con otros extranjeros. Esta interlengua està compuesta sobre todo de italiano mezclado con:
  1. Modos de decir y algunos elementos léxicos del español,
  1. Palabras españolas con morfología italiana.
Una de las primeras expresiones que se van a aprender es vale que entra en el vocabulario cotidiano bastante rapidamente junto con otras expresiones de asentimiento como por supuesto, claro que sì, etc...Hay algunas palabras españolas pertenecientes al léxico cotidiano que no tienen una traducción exacta y que el grupo de hablantes elige como alternativa a las italianas, por ejemplo:barato: su traducción seria economico pero este término no es en todo correcto porque va a significar "lo que cuesta menos", barato tiene una acepción levemente diferente porque barato no es solo "lo que se vende al precio màs bajo" sino tiene en si una cierto sentido de "conveniencia" y de "buena relacción calidad/precio".aprovechar: se puede traducir como approfittare que pero tiene un sentido negativo o como goivare que a lo opuesto tiene un sentido demasiado positivo.Más carecteristicas son las dinámicas de creaccion de palabras utilizando elementos léxicos españoles con base morfológica italiana; las palabras que se italianizan son las que se aprenden más rapidamente o las más caracteristicas, alguno ejemplos:un montón > un montone*: siendo el italiano un lengua vocálica se añade el morfema -e del masculino singular;salimos > saliamo*: se añade al verbo espanol subir el morfema italiano de la primera persona plural del presente indicativo, -iamo.


Nessun commento: